Ver categorías >
13 enero, 2020 | Empresas
Después de un periodo de vacaciones, el regreso al trabajo es complicado. Dejar un lugar paradisiaco, despedirse de familiares y amigos, retomar el despertador y la rutina laboral, puede ser difícil e incluso dejar un poco de tristeza en los trabajadores, algo que influye en su productividad.
Este fenómeno incluso está identificado en fechas muy específicas como enero, siendo el tercer lunes de este mes el “blue monday”, denominado el día más triste del año. Pero esto no se limita al primer mes del año, también aplica para los periodos vacacionales que se tomen los colaboradores, así como los días oficiales.
Por ello es importante que las empresas implementen estrategias para mitigar estas sensaciones.
>> Conoce más sobre el impacto que tiene el ánimo y la satisfacción laboral en la productividad <<
Un factor fundamental es motivar a los trabajadores con nuevos retos. El inicio de año es perfecto para ello, pues ya sea de manera individual o grupal, se pueden establecer nuevas responsabilidades o brindar un reconocimiento.
En la medida de lo posible, esto debe ir acompañado de un aumento de incentivos laborales. No tiene que ser un aumento directo en el sueldo, puede ser un aumento en el salario emocional como flexibilidades en las horas de trabajo, home office o incluso días libres extra.
Esto es una manera de reconocer y motivar a los equipos de trabajo a continuar con el arduo trabajo.
Otra manera de aminorar los impactos negativos que representa el regreso al trabajo, es mediante la remodelación de las oficinas. Desde nuevas computadoras, escritorios, hasta cambios más simples como la adquisición de una cafetera más moderna, el cambio y lo novedoso del lugar pueden hacer una gran diferencia en el ánimo de los colaboradores.
>> Conoce más sobre como impulsar la motivación laboral <<
Desde el área de recursos humanos se pueden realizar una serie de recomendaciones a los trabajadores para que el regreso a sus labores no sea tan pesado. Dentro de las más efectivas destacan:
Para que estas acciones tengan el efecto deseado, se debe asegurar que el ambiente laboral sea bueno, desde la relación entre compañeros, hasta la convivencia con los líderes de las distintas áreas.
Generar este tipo de clima laboral puede presentar un reto, pues al final del día se trata con distintas personalidades. Por ello, para todo tipo de organización lo más recomendable es acudir con expertos y recibir alguna consultoría empresarial en clima laboral.
En Adecco, como expertos en Recursos Humanos, contamos con una serie de consultorías empresariales para mejorar el ambiente laboral, las cuales se adecuan de acuerdo a las necesidades específicas, pero siempre tomando en cuenta las tendencias y estudios del mercado y de la fuerza laboral actual.
Consultoría empresarial y de gestión humana Nos volvemos en tu aliado para el desarrollo organizacional de tu negocio Conoce más >
Tecnologías de la información: Servicios especializados para empresas
5 octubre, 2021
Cómo realizar un Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
19 abril, 2021
Wellness: Qué es y por qué debes incorporarlo en tu empresa
6 abril, 2021