Ver categorías >
26 agosto, 2019 | Empresas
Uno de los factores que más afectan el desempeño de los trabajadores es el estrés. En México, somos el primer lugar en el mundo que sufre fatiga o agotamiento laboral; de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 75 por ciento de los trabajadores lo padece por sus actividades.
El acoso y la intimidación en el trabajo son los problemas más frecuentes que pueden tener considerables efectos negativos en la salud mental. Esto tiene una repercusión a las empresas, ya que un entorno de trabajo adverso puede ocasionar absentismo laboral y pérdidas de productividad.
>> Conoce por qué los trabajadores deciden abandonar un empleo <<
Las empresas son los principales influenciadores para promover la salud mental en el lugar de trabajo y aumentar con ello la productividad. Algunas de las más sencillas y accesibles técnicas para replicar son las siguientes:
La movilidad es importante, por ello, cada que tengas una oportunidad te sugerimos realizar las siguientes técnicas:
Si no se quiere llamar la atención puedes aplicar dos variantes:
Parte fundamental de la salud mental y bienestar físico es la alimentación; para que esto realmente funcione, es importante tomar agua y procurar que los alimentos a lo largo del día contengan frutas y verduras.
La salud es fundamental para estar satisfechos en nuestra vida laboral, por lo que es esencial que las áreas de Recursos Humanos promuevan dinámicas que contribuyan al bienestar del activo más importante de cualquier organización: el capital humano.
En Adecco, como especialistas en Recursos Humanos, contamos con las mejores prácticas en gestión de personal. Realizamos consultorías y coaching empresarial para que las organizaciones mejoren su ambiente laboral y tengan espacios de trabajo más productivos.
Consultoría empresarial y de gestión humana Nos volvemos en tu aliado para el desarrollo organizacional de tu negocio Conoce más >
Tecnologías de la información: Servicios especializados para empresas
5 octubre, 2021
Cómo realizar un Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
19 abril, 2021
Wellness: Qué es y por qué debes incorporarlo en tu empresa
6 abril, 2021