Ver categorías >
31 julio, 2019 | Empresas
Ninguna empresa está exenta de la rotación de personal, pero los costos por la salida de un empleado se pueden reducir al invertir en capacitación y fidelización del capital humano.
Para identificar si se tiene una alta rotación laboral se debe calcular el número de personas que ingresan y egresan a la organización en un lapso determinado. Un índice menor a 15 por ciento se considera un sano indicador; si es de entre 15 y 30, significa que se están perdiendo importantes recursos, mientras que un índice por encima del 40 por ciento señala una situación grave de capital humano.
En México existe una importante área de oportunidad ya que donde el índice de rotación es del 16.7 por ciento, el más alto de Latinoamérica de acuerdo con un reporte de Forbes de marzo de 2019.
Cuando los colaboradores renuncian, puede ocurrir que hayan encontrado una mejor oferta laboral, ya sea económica, por prestaciones, cercanía a su hogar, entre otros factores. En estos casos poco puede hacer la organización, pero existen otros motivos por los que los empleados abandonan un trabajo y en los cuales la empresa sí puede influir.
Dentro de las razones más comunes para el abandono del empleo se encuentran:
>> Conoce más sobre las razones que orillan a los trabajadores a renunciar <<
Si se identifica que la rotación de personal se debe a una insatisfacción laboral generalizada dentro de la organización, mediante las siguientes 6 medidas se puede revertir esta situación.
>> Conoce las características laborales de las nuevas generaciones <<
>> Trabajadores comprometidos puede aumentar la productividad hasta un 300% <<
>> Trabajadores satisfechos con su trabajo aumenta la productividad de la empresa <<
>> Cómo generar un buen clima laboral <<
En Adecco sabemos que el capital humano feliz, satisfecho y orgulloso de su trabajo es el principal ingrediente para tener una empresa productiva y efectiva. Construir este ambiente productivo también es una clave para contar con el mejor equipo por ello, en Adecco brindamos las mejores prácticas en gestión, reclutamiento y selección de talento, a través de la tercerización de personal.
Consultoría empresarial y de gestión humana Nos volvemos en tu aliado para el desarrollo organizacional de tu negocio Conoce más >
Tecnologías de la información: Servicios especializados para empresas
5 octubre, 2021
Cómo realizar un Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
19 abril, 2021
Wellness: Qué es y por qué debes incorporarlo en tu empresa
6 abril, 2021