Ver categorías >
13 April, 2018 | Empresas
El salario emocional es un concepto asociado a la retribución de un empleado en la que se incluyen incentivos no económicos, cuyo fin es satisfacer las necesidades personales, familiares y profesionales del trabajador.
Este tipo de salario ayuda a las empresas y áreas de recursos humanos a motivar al personal y mejorar el ambiente laboral, ambos factores indispensables en el éxito de toda organización, pues sin motivación no se pueden cumplir objetivos, en tanto que la retención de talento se convierte en una misión complicada.
Se piensa que el salario es la mejor motivación, pero, aunque se trata de un factor muy importante, existen otro tipo de compensaciones que deben complementar el sueldo y que, en ocasiones, pueden ser más satisfactorias para los colaboradores. Especialmente, las nuevas generaciones toman en cuenta ciertos elementos que van mucho más allá del tema salarial.
Algunos ejemplos de salario emocional que puedes implementar en beneficio del personal de tu empresa son:
Al implementar algunas de estas retribuciones, las empresas suelen encontrar los siguientes beneficios:
Muchas iniciativas de salario emocional no requieren de una inversión, o al menos no de una muy grande, por lo que implementar este tipo de incentivos no sólo es recomendable, sino necesario si se quiere estar a la vanguardia en gestión de personal.
En Adecco contamos con el asesoramiento y personal capacitado para mejorar tu área de recursos humanos y eficientar tus procesos de reclutamiento y selección de personal, así como la gestión de tu plantilla.
Consultoría empresarial y de gestión humana Nos volvemos en tu aliado para el desarrollo organizacional de tu negocio Conoce más >
4 técnicas poderosas para aumentar tu productividad en el 2021
28 January, 2021
¿Cómo será la nueva normalidad para las empresas?
24 June, 2020
¿Cómo regresar al trabajo al finalizar la cuarentena?
29 May, 2020
¿Quieres más artículos como estos?
Recibe nuevos artículos
directo a tu correo