Ver categorías >
15 diciembre, 2021 | Empresas
Las startups han cobrado especial importancia en el último par de años, y solo en el 2021, se estima que el mayor porcentaje de startups en México se dieron en el sector de software, datos y Fintech.
Por este rápido crecimiento, es que el capital humano dentro de ellas juega un papel crucial.
Y es que para que una startup sea exitosa, no basta solo con tener una excelente idea, propuesta de valor o producto. Contar con las personas correctas y formar un equipo de trabajo preparado y comprometido, será clave para que tu startup logre crecer y convencer a posibles inversionistas.
Las startups son disruptivas, buscan nuevas formas de proveer servicios, se apoyan de los avances tecnológicos, la digitalización y en general, proponen distintos puntos de vista.
Para eso, es que se requiere de un equipo de personas que cuenten con estas características:
Las personas de una startup deben ser innovadoras, pensar fuera de la caja y buscar soluciones o nuevas formas de dar un servicio o producto. Las habilidades creativas serán primordiales para poder aportar valor al trabajo del día a día.
En lugar de esperar recibir una orden, son personas que toman decisiones, buscan aprender y conocer a fondo el negocio, proponen nuevos procesos y no temen involucrarse en nuevas tareas o responsabilidades.
Sin duda es una de las habilidades más importantes en las personas que conformarán una startup. No solo deben conocer de herramientas digitales, también deberán de entender sobre el Internet de las cosas, machine learning, big data y sistemas que faciliten el trabajo.
Lograr entender a las y los consumidores, es primordial en las primeras etapas de una startup. Deben ser personas que están informadas de las últimas tendencias y que se adaptan a lo que el público busca.
Esta habilidad es básica para toda y todo aquel que conforme una startup, pues en este tipo de organizaciones, todos trabajan en conjunto y a pesar de que hay equipos y responsabilidades, nadie se debe limitar a ejecutar o seguir solo una orden.
Para poder formar a este equipo que tenga un liderazgo y trabajo compartido, te aconsejamos seguir estos consejos de atracción de talento:
SI tienes una startup o formas parte de ella, dale la importancia adecuada a la atracción del capital humano que van a conformarla, en especial en las etapas iniciales.
No te centres en otros aspectos como las operaciones, marketing, ventas, entre otros, antes que a elegir adecuadamente al personal. Sigue leyendo nuestro blog en donde encontrarás más artículos de ayuda en cuanto a reclutamiento, selección y capital humano.