Ver categorías >
16 enero, 2019 | Empresas
Cada día son más evidentes las consecuencias físicas y emocionales que provoca el alto ritmo laboral que existe en las grandes ciudades; de igual forma, está comprobado que el deporte y la actividad física son de los mejores remedios para contrarrestar la fatiga, estrés, u otros efectos negativos que en ocasiones provoca el trabajo.
Son muchos y evidentes los beneficios que realizar una actividad física o deportiva traen al cuerpo y mente, lo que a veces es poco conocido es el impacto que tienen en el ámbito laboral, en especial, para aquellos que trabajan ocho o más horas al día en oficinas, fabricas o algún sitio confinado.
Son muy valiosas las aportaciones para la vida diaria y laboral que conlleva la práctica del deporte. Aunque el principal responsable de llevar esto a cabo es uno mismo, las empresas pueden ayudar estableciendo programas y convenios que ayuden a este cometido.
Usualmente, en los alrededores de los centros de trabajo existen parques públicos, gimnasios, centros de entrenamiento; muchos de ellos incluso ofrecen planes corporativos en los que los empleados obtienen descuentos.
Este tipo de acciones pueden formar parte del salario emocional y de la oferta laboral que brinda la empresa, con lo que se facilita la atracción y retención de talento.
>>Conoce más sobre las prestaciones y beneficios para retener talento<<
En Adecco, además de contar efectivos procesos de reclutamiento y selección de personal, asesoramos con las mejores prácticas en Recursos Humanos para que tus niveles de rotación se reduzcan, y la marca de tu empresa sea más atractiva para candidatos.
Consultoría empresarial y de gestión humana Nos volvemos en tu aliado para el desarrollo organizacional de tu negocio Conoce más >
Tecnologías de la información: Servicios especializados para empresas
5 octubre, 2021
Cómo realizar un Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
19 abril, 2021
Wellness: Qué es y por qué debes incorporarlo en tu empresa
6 abril, 2021