Ver categorías >
28 February, 2018 | Reclutamiento y outsourcing de personal
Los tiempos cambian, y si antes una meta de vida era obtener un empleo seguro en el cual jubilarse, ahora la tendencia es elegir los empleos que permitan aprender y crecer en todos los sentidos.
Esta realidad obliga a replantearse las estrategias de reclutamiento y selección de personal, ya que las nuevas generaciones buscan oportunidades que les permitan desarrollar sus capacidades, experimentar, e incluso probarse a sí mismos sin que ello signifique permanecer en una sola empresa durante toda su vida laboral.
De acuerdo con la encuesta de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) 2017, el 90 por ciento de casi cuatro mil entrevistados, considera las oportunidades de desarrollo laboral como el aspecto más importante al elegir un lugar para trabajar. Otros factores a destacar son el sueldo, prestaciones, balance entre trabajo y vida personal, y ambiente laboral.
Muy importante | Porcentaje | Menos importante | Porcentaje | |
Oportunidades de desarrollo profesional | 90% | Reputación de CEO / director general | 35% | |
Sueldo | 81% | Programas de responsabilidad social | 35% | |
Prestaciones | 74% | Nivel de estrés en el rol de trabajo | 29% | |
Balance entre trabajo y vida personal | 73% | Tamaño de la empresa | 27% | |
Ambiente laboral | 71% |
Asimismo, el estudio iGeneration, realizado por Adecco, ha señalado que el 83 por ciento de los mexicanos nacidos entre 1990 y 1998, elegirían trabajar en una empresa donde les ofrecieran oportunidades de crecimiento, seguido de un 16 por ciento que preferiría la flexibilidad de un trabajo que les permita satisfacer su vida personal.
Por otro lado, la última encuesta “El trabajador digital en México: qué busca y cómo trabaja”, de Citrix, asegura que 49 por ciento de los colaboradores nacionales cambiaría de empleo si les dieran la posibilidad de trabajar por objetivos y no por horarios.
Todos estos datos confirman que las nuevas generaciones son más conscientes de la necesidad de contar con mayor tiempo para desarrollarse afuera del trabajo, pues saben que trabajan para vivir.
En Adecco estamos conscientes de este panorama, ya sea desde la óptica empresarial o desde el punto de vista de los candidatos. Por ello, además de desarrollar estudios sobre las nuevas generaciones en el trabajo, planteamos estrategias de reclutamiento y selección de personal que permitan afrontar los retos del panorama laboral actual.
Fuente: En Directo, Expansión, Amipci
¿El reclutamiento de personal te quita mucho tiempo? Ponte en las manos de unos expertos en RH Conoce más >
¿Cómo será la nueva normalidad para las empresas?
24 June, 2020
Diferencias entre reclutamiento externo e interno
17 June, 2020
Empleos más demandados tras la crisis del Coronavirus
9 June, 2020
¿Quieres más artículos como estos?
Recibe nuevos artículos
directo a tu correo