Ver categorías >
8 enero, 2018 | Empresas
Una de las soluciones para disminuir el desempleo juvenil a nivel global se encuentra en manos de la Global Apprenticeship Network (GAN) o Red Global de Aprendizaje, organismo de la Organización Internacional del Trabajo que apoya a jóvenes, por medio de diversas estrategias, para ingresar al mundo del trabajo.
En un evento reciente llevado a cabo en Davos, Suiza, miembros internacionales gobierno, líderes en materia de educación y empresarios se reunieron para reflexionar sobre las mejores prácticas que a nivel global se están llevando a cabo para integrar a esta nueva fuerza laboral.
En suma, ¿qué fue lo que se puso en común acuerdo?
Gobiernos, instituciones académicas y empresas privadas deben trabajar en conjunto para desarrollar planes de estudio que atiendan tanto a las necesidades del mercado como a las tendencias educativas hoy revolucionadas por las tendencias tecnológicas y digitales.
Gracias a las múltiples generaciones que hoy laboran en conjunto en las compañías, se están aprovechando sus aprendizajes para desarrollar soluciones y capacitaciones especializadas enfocadas en formar parte de la nueva economía digital en la que estamos inmersos.
El último reporte del Global Talent Competitiveness Index (GTCI) menciona que los países con mayores índices de desarrollo educativo son aquellos, no solo con mejor calidad de vida, sino los que ofrecen mayores oportunidades a sus ciudadanos para acceder a una carrera de vida que satisfaga sus necesidades con calidad, lo cual fortalece la productividad interna y la atracción de talento.
Conoce más sobre esta iniciativa en el siguiente video:
Consultoría empresarial y de gestión humana Nos volvemos en tu aliado para el desarrollo organizacional de tu negocio Conoce más >
Tecnologías de la información: Servicios especializados para empresas
5 octubre, 2021
Cómo realizar un Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
19 abril, 2021
Wellness: Qué es y por qué debes incorporarlo en tu empresa
6 abril, 2021