Ver categorías >
9 June, 2017 | Empresas
Si no estás acostumbrado a hacer ejercicio y de repente te da por correr una maratón, ¿cómo te sentirías? Probablemente muy mal, además de resultar poco probable que termines la carrera debido a que no has practicado previamente.
Lo mismo ocurre con la recuperación de desastres (disaster recovery o DR por sus siglas en inglés) en las empresas, ya que la posibilidad de salir airoso de una crisis, sin haber ejercitado previamente planes DR, es prácticamente nula.
Aunque la mayoría de las empresas afirma llevar a cabo un completo ejercicio de DR al menos una vez al año, la evidencia sugiere que la mayoría de estas pruebas no son ni exhaustivas ni completas.
Forrester, empresa de investigación de mercados, ha entrevistado a varias organizaciones para comprobar que gran parte de estas compañías —especialmente las de tamaño medio o pequeño—, enfrentan problemas tales como falta de apoyo ejecutivo, limitación de recursos o falta de tiempo para llevar a cabo prácticas DR.
Ahora bien, ¿todo esto te resulta familiar? Pues presta atención a estas 5 prácticas que Microsoft recomienda y con las que podrás, no solo actualizar, sino también mejorar tu programa de ejercicio en DR:
¿Te ha parecido interesante el artículo? Ahora solo te queda poner en práctica lo que has aprendido. ¡Buena suerte!
*Contenido donado por Microsoft México.
Consultoría empresarial y de gestión humana Nos volvemos en tu aliado para el desarrollo organizacional de tu negocio Conoce más >
4 técnicas poderosas para aumentar tu productividad en el 2021
28 January, 2021
¿Cómo será la nueva normalidad para las empresas?
24 June, 2020
¿Cómo regresar al trabajo al finalizar la cuarentena?
29 May, 2020
¿Quieres más artículos como estos?
Recibe nuevos artículos
directo a tu correo